Ultimo Messaggio

Muere el futbolista croata Nikola Pokrivac en accidente automovilístico Vladímir Putin ordena cese al fuego en Ucrania por la Pascua

Hidalgo fue sede de un encuentro estratégico de alto impacto, al desarrollarse el V Congreso Internacional Universitario de Petróleo y Energía 2024, organizado por la Universidad Politécnica de la Energía (UPE), y el cual reunió a mil 500 asistentes presenciales y virtuales.

Dicho encuentro universitario fue para hablar sobre el presente y futuro de las energías, así como del petróleo, a iniciativa de la UPE, el gobierno del estado de Hidalgo, la Secretaría de Educación Pública del estado (SEPH), la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, el Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y de Químicos, A.C. (CONIQQ), los Consultores Asociados en Tecnologías Catalíticas (CATEC), el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos A.C. (IMIQ) y la Red Nacional de Escuelas de Ingeniería Petrolera A.C. (RNEIP).

Este magno evento se convirtió en un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos y experiencias, con el propósito de promover avances tecnológicos, propuestas innovadoras y soluciones para el sector energético.

Te podría interesar: Plan Sonora posiciona al estado en top 5 nacional de crecimiento energético

Entre los asistentes se dieron cita especialistas, estudiantes, académicos y representantes de empresas, quienes se unieron para debatir sobre las tendencias más recientes y los desafíos del futuro energético.

El congreso tuvo como objetivo primordial fortalecer la vinculación entre la universidad, la empresa, el gobierno y la sociedad civil, creando un entorno propicio para la toma de decisiones que impulsen el crecimiento y desarrollo energético en México y a nivel global.

LEO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *