Ultimo Messaggio

Elina Garanca hace vibrar a Saltillo con una noche de opera inolvidable Desde la región Norte, Eduardo Ramírez reitera compromiso de ser un gobernador cercano al pueblo

Durante agosto, el tipo de cambio impulsó el crecimiento real de las remesas un 17%, estimó Juan José Li Ng, analista de BBVA México.

Explicó que, por segunda ocasión, nuestro país superó el umbral de los 6 mil millones de dólares en un sólo mes después de que en agosto ingresaron 6 mil 87 millones de dólares por concepto de remesas familiares.

Te podría interesar: Guía para principiantes sobre índices: Entendiendo los principales mercados mundiales

Li añadió que las fluctuaciones de gran magnitud por el tipo de cambio peso-dólar sí impactan la decisión de los migrantes mexicanos sobre enviar más o menos dinero a sus familiares acá en México.

“En agosto el peso se depreció 5.4%, lo que impulsó un crecimiento de las remesas a México de 9.3% en dólares y un aumento convertido en pesos de 17% en términos reales”, registró el economista.

En este sentido, indicó que un estudió mostró que los hogares receptores de remesas tienen menor nivel de control, resiliencia y seguridad financiera.

Te podría interesar: Superpeso recibe en calma la asunción de Sheinbaum

“Solo el 28.6% de los hogares receptores de remesas puede hacer frente completamente o muy bien a un gasto imprevisto importante vs. 33.9% en los hogares que no reciben remesas”.

En agosto, las remesas aumentaron 9.3% respecto de agosto de 2023, el segundo mayor aumento registrado en el año, superado nuevamente solo por el mes de junio (11.1%).

MSA

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *