A casi 2 meses de la aparición de “El Mayo” Zambada en EU, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tampoco tiene información con respecto a cómo se dieron los hechos en contra del histórico capo.
Lo anterior, pese a que la dependencia mantiene desde hace 6 semanas un operativo de inteligencia en Culiacán y otros municipios de Sinaloa en los que se han presentado hechos de violencia, y ha detenido a más de 30 personas por ello.
– Analizando la situación queda claro que por algo se están peleando (…) ¿los grupos criminales ya saben exactamente cómo fue que se llegó a la captura de Ismael Zambada en EU? ¿Ellos ya lo tienen claro? cuestionó la prensa
– No, no sabemos, porque también es una investigación que está haciendo la FGR, como han ellos, dentro de las investigaciones, encontrado alguna relación de uno u otro grupo para la detención de este líder de “Los Mayos”, pero quizá los grupos delictivos no tengan el dato correcto o la información correcta, quizá en sus especulaciones, sea que empezaron a tener mayor actividad un grupo contra otro, respondió el saliente titular de la Defensa.
Antes, Sandoval González dijo que tras la detención de Zambada García el 25 de julio en El Paso, Texas, el Gabinete de Seguridad centró su atención en la actitud de las bandas delictivas como fue la observación, y a través del Centro Nacional se hizo un “cubrimiento” para identificar las áreas o los momentos de riesgo.
En breve más información…