Ultimo Messaggio

Acusaciones de Ecuador contra México son distractor por fraude electoral: Noroña Sin conteo oficial, inicia la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes

El ex candidato a la Presidencia por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, presentó un amparo en contra de las violaciones al procedimiento legislativo en contra de diputados y senadores.

A través de su cuenta de “X”, el emecista dio a conocer su acción y en la que establece que procedió en contra de los actos señalados en virtud de que resultan ser violatorios de los derechos fundamentales reconocidos en la Carta Magna.

“He presentado un amparo en contra de las violaciones al procedimiento legislativo que se cometieron durante la aprobación de la mal llamada Reforma Judicial en la @Mx_Diputados. ¡Vamos a defender la República y el Estado Constitucional de Derecho hasta donde tope!”, escribió Álvarez Máynez en su cuenta de “X”.

Te podría interesar: Exigen panistas a Yunes Márquez dé la cara

Movimiento Ciudadano presentó un amparo en contra la Reforma Judicial que se aprobó en la Cámara de Diputados, argumentar violaciones al proceso legislativo pic.twitter.com/MzHqxdJs2n

— Laura Brugés (@LauraBruges) September 10, 2024

Esta solicitud de amparo se suma a las ya existentes y que han recibido sentencias definitivas pero que aún con ello, los diputados del bloque oficialista (Morena-PVEM-PT) decidieron ignorarlas pese al riesgo de desacato.

El pasado fin de semana, dos jueces federales, uno de Chiapas y otro radicado en Morelos, ordenaron a la Cámara baja suspender la discusión de la reforma por contravenir los derechos de varios jueces de distrito.

Una de las determinaciones de los jueces estipulaba la suspensión de la discusión en el Congreso, y la otra el no envío a los congresos estatales para su ratificación.

Te podría interesar: Pide Romero a senadores de oposición resistir hostigamiento; serán honrados por generaciones, afirma

Por ese motivo, los diputados del PAN y de MC votaron bajo protesta o en cautela durante la votación en lo general y en lo particular de la reforma al Poder Judicial, debido a las suspensiones que ellos consideran sí son válidas y podría acarrearles consecuencias jurídicas.

LEO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *