Ultimo Messaggio

En Sábado de Gloria, multarán con 11 mil pesos por desperdicio de agua en Edomex Se consolida Coahuila como destino de turismo religioso

La diputada local por Morena Judith Vanegas convocó a las y los ciudadanos a asistir a la Feria Gastronómica del Elote 2024 y al Festival Vive Milpa Alta; la invitación fue extendida también por el alcalde de la demarcación y mujeres de pueblos originarios de la zona.

Desde el recinto legislativo de Donceles, la diputada morenista extendió una invitación a las y los ciudadanos para que asistan a la XXII edición de la Feria Gastronómica del Elote Tlacotenco 2024 y al Cuarto Festival Vive Milpa para que conozcan la riqueza que posee la demarcación en cultura y gastronomía, así como el esfuerzo constante de las y los habitantes para preservar sus tradiciones y continuar con la economía circular que le da vida a la demarcación.

Te podría interesar: En suspenso, monto de rebase de tope de gastos de López Casarín

“Milpa Alta depende de una economía circular, es una economía rural y queremos que se siga preservando así”, externó la legisladora morenista.

El evento gastronómico tendrá lugar del 7 al 18 de septiembre en la comunidad de Santa Ana Tlacotenco, comunidad de Milpa Alta que es reconocida por sus usos, costumbres y tradiciones, y que contará con la presentación de platillos tradicionales como el chileatole, los esquites y el pan de elote, resaltando así la utilización de este tradicional ingrediente.

El alcalde de Milpa Alta, Víctor Manuel Vanegas señaló que Milpa Alta es una alcaldía llena de usos y costumbres, y destacó la importancia de las mujeres rurales, por lo que reafirmó el compromiso con impulsar la economía circular.

Te podría interesar: Especialistas diseñarán plan de trabajo para investigar estruendos en Praderas de San Mateo

Cabe señalar que la demarcación duplicó el apoyo económico destinado a esta edición de la feria gastronómica con el fin de potenciar el crecimiento económico y el impacto positivo en la comunidad, por lo que esperan una asistencia de aproximadamente 3 mil visitantes y una derrama económica de más de 3 millones de pesos.

Por su parte, la presidenta de la Feria del Elote, Temaxtiani Xaxayalzin destacó que contarán con una amplia variedad de productos a base del elote, ingrediente central del evento que encabeza en la comunidad de Tlacotenco, en Milpa Alta.

Te podría interesar: Justicia debe ser pronta y eficaz: Esquivel

En tanto, la cuarta edición del Festival Vive Milpa Alta tendrá lugar del 6 al 16 de septiembre en la Plaza Malacachtepec Momoxco de la demarcación, y buscará consolidarse como un espacio de expresión cultural, artística y gastronómica para la región y para el país.

MSA

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *