Ultimo Messaggio

Llegan servicios gratuitos de Salud en tu Barrio a Puerto Rico, Carmen Pato O’Ward obtiene su primer triunfo del año en IndyCar

¿Piel seca, sangrado nasal? ¿Tus cicatrices cierran de manera lenta o inflamación en las encías?, estos son algunos de los síntomas de la falta de Vitamina C en tu cuerpo, y es necesario que ingieras para poder equilibrar tu organismo y dejar de sufrir.

Te podría interesar: Estas son las cinco funciones básicas que todos deben saber de Excel

Esta vitamina, puedes encontrarla en farmacia, con sabor a naranja, aunque suele saber un tanto extraño, o de manera natural, puedes buscarla en frutas y verduras, que son mucho más nutritivas, y contienen la cantidad ideal para su consumo.

La vitamina C es una vitamina hidrosoluble. Es necesaria para el crecimiento y desarrollo normales.

Las vitaminas hidrosolubles se disuelven en agua. Las cantidades sobrantes de la vitamina salen del cuerpo a través de la orina. Aunque el cuerpo guarde una pequeña reserva de estas vitaminas, se tienen que tomar regularmente para evitar una escasez en el cuerpo.

Es necesita para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. Se utiliza para:

Formar una proteína importante llamada colágeno, utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos
Sanar heridas y formar tejido cicatricial
Reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes
Ayudar a la absorción del hierro

La vitamina C es uno de muchos antioxidantes. Los antioxidantes son nutrientes que bloquean parte del daño causado por los radicales libres.

Los radicales libres se producen cuando el cuerpo descompone el alimento o cuando usted está expuesto al humo del tabaco o a la radiación.
La acumulación de radicales libres con el tiempo es ampliamente responsable del proceso de envejecimiento.
Los radicales libres pueden jugar un papel en el cáncer, la enfermedad del corazón y los trastornos como la artritis.

El cuerpo no puede producir la vitamina C por sí solo, ni tampoco la almacena. Por lo tanto, es importante incluir muchos alimentos que contengan esta vitamina en la dieta diaria.

Durante muchos años, la vitamina C ha sido un remedio casero para el resfriado común.

La investigación muestra que, para la mayoría de las personas, los suplementos de vitamina C o los alimentos ricos en dicha vitamina no reducen el riesgo de contraer el resfriado común.
Sin embargo, las personas que toman suplementos de vitamina C regularmente podrían tener resfriados ligeramente más cortos o síntomas algo más leves.
Tomar un suplemento de vitamina C después de que empiece un resfriado no parece servir.

Alimentos con Vitamina C

Todas las frutas y verduras contienen alguna cantidad de vitamina C.

Las frutas que tienen el mayor contenido de vitamina C incluyen:

Melón cantalupo
Frutas y jugos de cítricos, como las naranjas y toronjas (pomelos)
Kiwi
Mango
Papaya
Piña
Fresas, frambuesas, moras y arándanos
Sandía o melón

Las verduras que son las mayores fuentes de vitamina C incluyen:

Brócoli, coles de Bruselas y coliflor
Pimientos rojos y verdes
Espinaca, repollo, nabos verdes y otras verduras de hoja
Papa o patata blanca y la dulce (camote)
Tomates y su jugo
Cidrayote

La mejor fuente alimenticia de vitamina C son las frutas y verduras sin cocinar o crudas.

La muy poca cantidad de vitamina C puede llevar a signos y síntomas de deficiencia, como:

Anemia
Encías sangrantes
Disminución de la capacidad para combatir infecciones
Disminución de la velocidad de cicatrización de las heridas
Cabello seco con puntas partidas
Tendencia a la formación de hematomas
Gingivitis (inflamación de las encías)
Sangrados nasales
Posible aumento de peso debido al metabolismo lento
Piel áspera, reseca y descamativa
Dolor e inflamación de las articulaciones
Debilitamiento del esmalte de los dientes

Te podría interesar: Desde Europa Don’t Let Daddy Know llega a México

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *