Ultimo Messaggio

Israel admite que atacó convoy de ambulancias en Gaza “por error” Rinden protesta autoridades auxiliares en Valle de Bravo

La alcaldía Coyoacán inició la entrega de más de 50 mil paquetes de útiles escolares para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que regresarán a clases, a fin de apoyar a la economía de las familias de la demarcación.

El programa social, el cual informó la alcaldía cumple con la normatividad correspondiente en materia de ayudas sociales, puso a disposición de madres y padres, así como de tutores de estudiantes, paquetes escolares para educación básica.

Te podría interesar: Magdalena Contreras consolida su estrategia de empoderamiento a la mujer

“El objetivo es que ningún estudiante se quede sin las herramientas necesarias para poder iniciar sus clases el lunes; es el compromiso de la alcaldía Coyoacán entregar útiles escolares de buena calidad y de larga duración para que ellas y ellos puedan comenzar el ciclo escolar con todo lo necesario para su aprendizaje”, refrendó la demarcación a través de un mensaje.

La demarcación precisó que, de acuerdo a la convocatoria emitida y publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, tienen acceso a estos apoyos sociales niñas, niños y jóvenes que residen en Coyoacán y que estén inscritos en planteles de preescolar, primaria y secundaria ubicados, preferentemente, en colonias con un grado de marginación medio, alto y muy alto, así como quienes acuden a los Centros de Atención Múltiple (CAM), o a cualquier escuela de educación especial.

Te podría interesar: Acuerdan alcaldes y legisladores electos de Morena trabajar en unidad

La demarcación señaló que para la actual administración es fundamental que las y los estudiantes cuenten con espacios seguros, con los instrumentos necesarios y con instalaciones de calidad para poder regresar a la escuela o iniciar sus estudios, según sea el caso, por lo que también puso especial énfasis en destinar recursos materiales y financieros para el mantenimiento de planteles educativos donde se impermeabilizó, pintó, se cambiaron instalaciones y se renovaron sanitarios para la seguridad de niñas, niños y adolescentes.

LEO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *