Ultimo Messaggio

Sopa de codito y pampazos la cena del 15 de septiembre en ‘El Torito’ Antonio Rüdiger, defensor del Real Madrid, está fuera por lesión

La Secretaría de Salud del Gobierno de México cambió el nivel de riesgo de “bajo” a “medio” de la viruela símica, por ello pidió a los viajeros tomar precauciones ante la enfermedad, ya que durante este año se ha registrado un incremento de casos en los países africanos del Congo, Kenia, Uganda y Burundi.

“El modo de transmisión ocurre de persona a persona por contacto directo con las lesiones o costras que pueden encontrarse en la piel o superficies mucosa (como ojos, boca, garganta y genitales), así como contacto con sangre, fluidos corporales, ropa contaminada y gotas respiratorias; por contacto estrecho con personas con este cuadro”, se lee en el documento.

Te podría interesar: VIDEOS: Tras fuertes lluvias, se desborda el Río de los Remedios en Naucalpan

De acuerdo a la Secretaría de Salud del Gobierno de México se ha identificado una nueva variante de la viruela símica, conocida como “Clado I del virus Mpox”, la cual tiene presencia en los países africanos de Ruanda, Uganda, Kenia y Burundi.

Tras el contagio de la enfermedad, una persona se recupera por si sola después de 2 a 4 semanas, sin embargo, las personas inmunodeprimidas tienen un riesgo más alto de presentar síntomas graves y complicaciones que pueden derivar en el muerte.

Te podría interesar: Esto sabemos sobre el cambio de horario que hará la SEP para el ciclo 2024-2025

En tanto, los síntomas de la enfermedad aparecen entre los cinco a 21 días del contagio, y estos son: dolor de cabeza, fiebre mayor a 38 grados, erupción o lesiones en la piel, dolor de espalda, crecimiento o dolor de ganglios y dolor muscular.

CSAS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *