Ultimo Messaggio

Rock mexicano rinde tributo ‘Eternamente Xava’ celebrará la vida de Xava Drago Pide el cineasta Pedro Almodóvar al Gobierno español romper con Israel

Son protagonistas de pugnas internas, elitismo y desprecio a grupos vulnerables, y acusaciones de corrupción y violencia, algunas veces, entre ellos mismos

DANIEL ESCOBAR

Ciudad de México.- Comenzó la carrera por la dirigencia del PAN, partido que busca ser liderado por personajes con un oscuro pasado, algunos ya se registraron como aspirantes, y otros anunciaron sus intenciones de competir, tanto para ser cabezas nacionales como en la Ciudad de México.

A nivel nacional se inscribieron Jorge Romero y Adriana Dávila, el primero de ellos fungió los últimos años como diputado federal y coordinador de la bancada blanquiazul, fue alcalde de Benito Juárez de 2012 a 2015, y legislador en la capital de 2006 a 2009.

Lo que Romero Herrera planteó desde su destape, es volver a las raíces ideológicas conservadoras del PAN, y ha sugerido posturas en temas de debate público, como la legalidad del aborto. En julio de 2023, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCM) dio a conocer, que dentro de las investigaciones por el presunto “Cártel Inmobiliario”, las cuales versan sobre un esquema de construcciones irregulares a cambio de sobornos en la alcaldía Benito Juárez, Jorge Romero podría estar involucrado.

Por su parte, Adriana Dávila, fue senadora de 2012 a 2018, y diputada en dos ocasiones, primero de 2006 a 2009, y también de 2018 a 2021; sus críticas al partido desde que reveló su intención de competir, versan sobre que la institución no tiene propuestas claras, le falta democracia interna, y es poca su transparencia.

Otra mujer que reveló después del fracaso electoral del pasado 2 de junio, querer encabezar al partido es Kenia López, quien se desempeñó como senadora en este sexenio.

Otro más que quiere relevar a Marko Cortés, es Damián Zepeda, quien ya presidió el partido de diciembre de 2017 a agosto de 2018, en sustitución de Ricardo Anaya cuando éste decidió contender por la Presidencia en 2018.

Respecto a la dirigencia capitalina del PAN, levantó la mano Luisa Gutiérrez Ureña, quien fue diputada local los últimos años, pero además durante el gobierno de Santiago Taboada en Benito Juárez entre 2018 y 2020, fue directora jurídica, y también fue directora de verificación en esta misma alcaldía de 2020 a 2021.

También sonó desde hace un mes, que Rafael Medina, personalidad de escándalo que detenido en Brasil durante el Mundial de Futbol en 2014 por presunto abuso sexual.

TE RECOMENDAMOS:

Rechaza PAN participar en reforma al PJ

The post Quieren dirigir al PAN polémicos personajes appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *