Ultimo Messaggio

Pato O’Ward asegura el subcampeonato de la temporada 2025 de la IndyCar Operativos dejan dos chelerías suspendidas en CDMX

Como parte de los programas del bienestar implementados en nuestro país y la búsqueda de fortalecer la salud de los mexicanos, la leche liconsa es uno de los productos de mayor relevancia para que las y los menores, así como adultos mayores, tengan acceso a una leche fortificada.

Te podría interesar: Realiza Sheinbaum primer encuentro con gobernadores

Recordemos que la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) es la entidad encargada de la distribución de este producto, el cual a diferencia de la “leche normal”, está fortificada con vitaminas y nutrientes fortificados para la salud de las y los mexicanos.

¿Cómo puedo ser beneficiario de la leche liconsa?

De acuerdo con la delegación de Programas para el Bienestar Ciudad de México y la Segalmex, aquellas personas que estén interesadas en ser beneficiarios para la compra de esta leche a precios económicos, deben presentar los siguientes documentos a su lechería más cercana.

Identificación oficial del titular
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
Acta de nacimiento del titular y de dos posibles beneficiados
CURP del titular y de los beneficiados

Una vez presentados estos documentos y tras la revisión de la elegibilidad, se te otorgará un tarjeton que te indicará los días en los cuales podrás acudir a tu lechería más cercana para poder comprar tus bolsas de leche liconsa.

Cabe aclarar que no todas las personas son elegibles y que hay ciertos sectores de la población que sí pueden verse beneficiados por este programa, estas son las personas que pueden volverse acreedores al programa.

Niñas y niños de seis meses a 12 años de edad
Mujeres de 13 a 15 años
Mujeres en periodo de gestación o lactancia
Mujeres de 45 a 59 años
Personas con enfermedades críticas
Personas con discapacidad
Adultos mayores a 60 años

Localiza y acude a la lechería Liconsa más cercana a tu domicilio para inscribirte al programa y recibir leche de calidad a un bajo costo.

No olvides llevar toda la documentación.

¡Tu familia puede ser beneficiada hasta con 24 litros a la semana!#CiudadDelBienestar pic.twitter.com/sOoo8c7xTv

— Delegación de Programas para el Bienestar CDMX (@Bienestar_CDMX) August 1, 2024

MC

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *