Ultimo Messaggio

Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños Hallan muerto al exalcalde de Zitlala, Roberto Zapoteco Castro en Cuilapan

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reveló que el indicador “Ánimo para invertir” tuvo una disminución de 13.9% respecto a los primeros meses del año y por debajo de los niveles que hubo en la pandemia.

Al presentar los indicadores del reporte Data Coparmex, el organismo indicó que en el último año, el 17.8% de los socios sufrió robo de mercancía en tránsito; 11.5% vivió una extorsión o fue amenazado con cobro de piso y 10.6% padeció el robo de vehículo propiedad de su empresa.

Te podría interesar: Caen 5 efectivos de la Guardia Nacional; les hallaron dinero en efectivo y armas en cuartel

Se informó que sólo en Campeche, Chihuahua, Jalisco y Puebla aumentó el número de socios, mientras en los demás disminuyó.

José Medina Mora subrayó que las empresas grandes tienen el mayor porcentaje de ánimo para invertir, con un 51.5%. En contraste, las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan cerca del 90% de los socios de Coparmex tienen un ánimo de inversión significativamente menor.

Te podría interesar: Piden al CJNG y al CDG rescatar al padre secuestrado de senadora suplente de Morena en Tamaulipas

Destacó que “los obstáculos que tienen precisamente para invertir y destaca, en primer lugar, con el 48% de respuestas, la incertidumbre sobre el contexto político; un 46% responde que tiene que ver con la creciente inseguridad, y un 46% con incertidumbre por el contexto económico”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *