Ultimo Messaggio

Reportaron enfrentamientos entre grupos armados en Ojinaga Pumas supera a Leganés en su cierre de pretemporada

De manera sorpresiva, rompiendo protocolos y reglas, así se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, en las inmediaciones del río Sena.

Este viernes 26 de julio, dio inicio, de manera oficial, a pesar de que algunas competiciones se realizaron días posteriores, la justa olímpica en la capital francesa.

Te podría interesar: ¿Por dónde ver los Juegos Olímpicos de París 2024 en México?

Con una mezcla de todo un poco, en la que imperó la lluvia, se llevó a cabo la inauguración de los Juegos Olímpicos.

Primero, una cinemática daba a conocer a un habitante de Francia llevar la antorcha olímpica a un estadio vacío. Ahí, se encontraría al exfutbolista Zinedine Zidane, quien se llevó la antorcha y recorrió las calles parisinas.

Posteriormente, se trasladó al subterráneo para tomar el tren, mismo que se paró por una falla mecánica. En el lugar, tres niños le pidieron la antorcha para seguir el recorrido, pasando por las Catacumbas que se encuentran debajo de París.

En una parte del río, debajo de las Catumbas, una persona que se asemeja al personaje del videojuego Assassin’s Creed ayudó a los pequeños con una embarcación que recorrió el río Sena.

Luego, presentaron al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach. Después, se dio paso a unos fuegos artificiales, en un puente del río Sena, que simuló la bandera francesa.

Lo anterior dio paso al desfile de las naciones con Grecia a la cabeza, los atletas refugiados y la delegación de Afganistán. A partir de esto, hubo de todo.

Lady Gaga salió a cantar, luego prosiguió el desfile de naciones; mientras a los lados del río, bailarines con banderas rosas, con los aros olímpicos, recorrían el mismo trayecto que las delegaciones realizaban en sus embarcaciones.

Tres momentos diferentes

Por una parte había una historia que seguía al personaje misterioso, quien portaba la antorcha olímpica y recorría monumentos históricos de París, como la Catedral de Notre Dame y el Museo del Louvre.

Otra historia seguía la diversidad cultural, pasando por música metalera, un baile “can can” con melodías modernas, música de opera y la participación de cantantes como Aya Nakamura. Mientras que bailarines realizaban diferentes acrobacias en los que presentaban momentos históricos franceses. algunos juegos olímpicos modernos y la diversidad actual del país europeo. Asimismo, pasaron una cinemática de los personajes animados de los Minions, quienes supuestamente se habrían robado la famosa pieza de arte “La Mona Lisa”.

Por otro lado, se daba seguimiento a la participación de las delegaciones que desfilaban en embarcaciones por el río Sena. La delegación mexicana, a la cabeza con Alejandra Orozco y Emiliano Hernández, compartió el embarque con las delegaciones de Moldavia y Mónaco.

Luces de colores

Pasados los minutos, París comenzaba a anochecer; esto fue aprovechado para que salieran a relucir las diferentes luces de colores alrededor del río Sena.

Mientras tanto, el desfile de delegaciones, rutinas de bailes, la aparición de Drags Queens y hasta un desfile de modas, proseguía en diferentes puntos de la ceremonia inaugural.

Información en desarrollo…

EAM

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *