Ultimo Messaggio

En Sábado de Gloria, multarán con 11 mil pesos por desperdicio de agua en Edomex Se consolida Coahuila como destino de turismo religioso

Durante el último día del periodo ordinario, el pleno del Congreso de Puebla aprobó por mayoría de votos la autorización de La Ley de Voluntad Anticipada a la cual permite a una persona con enfermedad terminal concluir su vida dignamente y sin sufrimiento.

El legislador local del Partido del Trabajo (PT), Miguel Octaviano Huerta Rodríguez, resaltó desde la mesa directiva que la propuesta está fundamentada en dignificar la vida y que para proceder con esta los pacientes deberán solicitar un documento.

“No es cualquier documento está requisitado por todas las formalidades para que la voluntad y dignidad estén siempre protegidos jurídicamente”.

Te podría interesar: Aprueban despenalización del aborto en Puebla

Esta nueva normativa permite que alguien desahuciado suspenda voluntariamente su tratamiento curativo e inmediatamente inicie otro para aliviar el sufrimiento, sin embargo, cabe destacar que esto no es similar a la eutanasia.

Los pacientes interesados en acceder a la voluntad anticipada tendrán que llenar un formato personalmente ante un notario público o personal de salud con dos testigos.

En el escrito se colocarán los datos personales del interesado, el nombramiento de un representante o sustituto que vele por cumplir la voluntad y la manifestación en caso de donar o no sus órganos.

Por su parte, los notarios y miembros del sector salud notificará a la sala especializada (el cual será un órgano que se creará) para llevar un conteo de los pacientes que buscan ejercer su voluntad anticipada.

Te podría interesar: Morena celebra despenalización del aborto en Puebla

Es importante que los testigos no sean menores de edad, médicos tratantes familiares del enfermo, personas inestables mentalmente o que hablen otro idioma al que entiende el paciente, así como haber sido condenados por delito de falsedad.

A esta voluntad anticipada también podrán acceder menores de edad que padezcan alguna enfermedad terminal, aunque el procedimiento sería llevado por un tutor o padre de familia.

La votación realizada en el pleno del congreso quedó con 34 votos a favor, dos en contra y cuatro abstenciones, sin embargo, queda pendiente la publicación de la ley en el periódico oficial del Estado para que entre en vigor.

 

OD

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *