Ultimo Messaggio

Gobierno de CDMX confirma dos muertos en Axe Ceremonia tras caída de estructura AXE Ceremonia lamenta accidente que dejó dos heridos en Parque Bicentenario

Se brindarán 289 talleres presenciales y 32 en línea; contribuir al desarrollo humano y comunitario, su objetivo.

Las inscripciones se realizan directamente en los Centros Comunitarios, en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

Monterrey, Nuevo León.- Con una oferta de más de 300 talleres y servicios de arte, cultura, deportes, educación y tecnología, así como psicología, nutrición, salud y comunidad, inició el tercer trimestre de talleres en los 45 Centros Comunitarios de la Secretaría de Igualdad e Inclusión.

En el trimestre julio-septiembre 2024, se ofrecerán 289 talleres presenciales y 32 en línea, con el objetivo de contribuir al desarrollo humano y comunitario, así como al bienestar de los habitantes de Nuevo León.

El nuevo ciclo ofrece talleres para niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad, como robótica, programación de páginas web, estimulación temprana, apoyo escolar, la aventura de aprender, carpintería, repostería, belleza, soldadura, inglés, danza folclórica, futbol, lucha, box y karate, entre otros, en un horario de 09:00 a 18:00 horas de lunes a sábados, de 9:00 a 14:00 horas.

Dentro de los talleres en línea que se ofrecen destacan: acondicionamiento físico, gimnasia, karate, ritmo y fitness, tae kwon do, club de huertos, nutrición, dibujo, comic y manga, guitarra, piano, técnicas de pintura y dibujo, redes sociales, inglés, lengua de señas mexicanas.

La oferta abarca talleres de Excel, Power Point, Google apps, diseño y tarjetería, mantenimiento y reparación de computadoras, cheescakes y pays, chocolatería, cocina norestense, pastelería, repostería y decoración, dulces regionales, herbolaria, peinados y maquillaje, tejido amigurumi, uñas y globoflexia.

Además se ofrecen diversos servicios como becas al 100% en la Universidad Ciudadana, preparatoria UANL e INEA; atención psicológica individual; así como los talleres de “Entre mujeres” y “Psicología para niñas y niños”, “Adulto mayor”, entre muchos otros.

Durante el segundo trimestre se ofrecieron 49,637 beneficios, con un total de 30,975 participantes de manera presencial y en línea.

La Secretaría de Igualdad e Inclusión cuenta con 45 centros comunitarios ubicados en 28 municipios de la Zona Metropolitana de Monterrey, como la capital del estado, Santa Catarina, Guadalupe, Apodaca, Escobedo y Juárez, y 17 en la zona rural en los municipios de Sabinas Hidalgo, Allende, Cadereyta, Cerralvo, China, El Carmen, Galeana, General Terán, Zuazua, Higueras, Linares, Montemorelos, Pesquería, Salinas Victoria y Santiago.

Las inscripciones se realizan directamente en los Centros Comunitarios, en un horario de 09:00 a 18:00 horas, y los requisitos que se solicitan son copia del CURP, identificación oficial con fotografía y de comprobante de domicilio, o bien en línea a través del enlace: http://registro.sii.nl.gob.mx:8020/.

La entrada Inicia tercer trimestre de talleres en los 45 Centros Comunitarios de Nuevo León aparece primero en Grupo Metrópoli.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *