Ultimo Messaggio

¿Lluvias intensas con granizo? Checa el clima para hoy Anuel AA conquista el GNP, brinda show explosivo ante más de 60 mil personas

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de las secretarías de Gobierno (SECGOB) y de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que 260 mil personas, entre integrantes de comités, colectivos, activistas y población en general participaron en la XLVI Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+, que se llevó a cabo de manera pacífica y concluyó con saldo blanco.

En un comunicado, indicó que alrededor del mediodía, los contingentes salieron de la Glorieta del Ángel de la Independencia y otros puntos cercanos, rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.

Te podría interesar: Pride 2024: entre la lucha por sus Derechos y diversión

Las autoridades señalaron que para garantizar el derecho a la libre manifestación y la seguridad de la ciudadanía, el Gobierno de la Ciudad de México desplegó un operativo que contó con la colaboración de 2 mil servidores públicos de 23 dependencias locales, quienes brindaron apoyo en materia de protección civil, salud, orientación, entre otros; asimismo, se desplegaron más de 2 mil policías de la Ciudad de México para dar acompañamiento durante la movilización.

La SECGOB dispuso de personal de Concertación Política y de la Brigada de Diálogo y Convivencia, apoyados por la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), a fin de mediar y privilegiar la conciliación ante posibles conflictos.

En tanto, personal del Escuadrón de Rescate y Urgencia Médicas (ERUM) atendió a tres personas por posible fractura en rodilla y tobillo, las cuales fueron trasladadas a hospitales para recibir atención médica.

Te podría interesar: Llegan a Saltillo primeros restos de mineros de Pasta de Conchos

El Gobierno destacó que la Ciudad de México es una ciudad de libertades y pionera en la conquista de derechos por parte de la comunidad LGBTTTIQ+, los cuales han sido plasmados en la Constitución local y replicados en otras entidades del país.

“El Gobierno de la Ciudad de México es un aliado de estas luchas de la sociedad civil y reafirma su compromiso de garantizar las condiciones para que todas, todos y todes puedan ejercer sus derechos plenamente, con dignidad y sin discriminación”, aseveró.

MSA

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *