Ultimo Messaggio

Gobierno va por ‘TAG’ del Bienestar para pago de casetas Arrancamos el Nuevo Nuevo León, programa “Ayudamos en tu Colonia”

Con motivo del mes de orgullo por la diversidad sexual y refrendando su compromiso para combatir la discriminación a los miembros de la comunidad LGBTQ+, la plataforma de viajes conocida como Uber refrendó su compromiso con este sector de la sociedad mexicana.

A través de un comunicado, la aplicación reveló las acciones que se han tomado dentro de la compañía para apoyar a la comunidad, no solo para brindar viajes seguros a cada uno de ellos, sino también algunas acciones sociales.

Te podría interesar: Corona Capital: Green Day, Toto, Paul McCartney y hasta Shawn Mendes en el cartel

Algunos de ellos son procesos para responder adecuadamente a los reportes por discriminación con los cuales los usuarios acudirán a una opción específica en la app para reportar cualquier conducta de este tipo de manera sencilla y accesible al soporte 24/7 para todas las víctimas.

También han creado iniciativas para contribuir a la inclusión y a generar espacios seguros mediante alianzas con organizaciones expertas para desarrollar contenidos dirigidos específicamente a socios conductores que utilizan la app.

Organizaciones como ADIL han apoyado a Uber México para crear programas de concientización y campañas educativas dentro de la plataforma ideadas para los socios operadores de la aplicación.

Te podría interesar: ¿Vandalizaron el jet de Taylor Swift? Esto es lo que sabemos

Por último, Uber también ha realizado diversos apoyos a organizaciones de la sociedad civil que defienden los derechos de las personas LGBTQ+, de acuerdo con la plataforma, en años recientes han apoyado a organizaciones como Casa de las Muñecas Tiresias, Casa Frida Refugio LGBTIQ+, y Casa Vida Alegre que apoyan desde distintas trincheras a todas y todos los integrantes de la comunidad.

En su comunicado, la aplicación refrendó su compromiso para impulsar y brindar espacios donde la comunidad LGBTQ+ sea bienvenida, así como para promover un ambiente de respeto entre todas las personas.

MC

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *