Ultimo Messaggio

Ven expertos posible partidización del PJ Faltan 6 días para abrir el Parque Lago de Texcoco

Como parte del programa “La clínica es nuestra”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de bienestar y del programa IMSS-Bienestar entregaron apoyos económicos a 15 Comités de Salud para el Bienestar, para iniciar las mejoras en el mismo número de unidades médicas en zonas rurales de Durango.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, explicó que cada unidad médica tiene sus propias prioridades y son los integrantes de los comités quienes decidirán de primera mano qué cambios y necesidades se van a anteponer, pues solo ellos saben “que le duele a cada unidad”.

También indicó que los recursos se destinan según la cantidad de consultorios, por ejemplo en la Unidad Médica Rural “La Esmeralda” de Gómez Palacio, existen 165 unidades médicas de las cuales 158 son de un consultorio y 7 son de seis y más; en este caso para las unidades de uno solo se destinan 600 mil pesos, para las de tres a cinco 800 mil y para las de seis o mas hasta 1 millón de pesos.

Robledo señaló que a la fecha se han entregado 11 mil  tarjetas y se han realizan 11 mil 800 asambleas, además de que la llegada de personal de médicos generales es el segundo paso a seguir para poder asegurar que la atención en las UMR se dé de lunes y viernes con personal médico especialista.

“Estamos convencidos que, con esa visión del presidente, estas acciones que ya emprendimos y ahora la posibilidad de que continúe el segundo piso de la Cuarta Transformación y en particular con el IMSS-Bienestar, tendremos tiempo de ir viendo cómo mejora el sistema de salud”. aseveró.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, agradeció poder participar en el programa de mejora de unidades médicas que aseguró funciona gracias a la honestidad y combate a la corrupción con la que se trabaja.

Por su parte, el director general del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi comentó que integrar a las comunidades en el proyecto de mejora será la clave para el éxito.

“Si los involucramos, esta tarea va a salir súper fácil y hoy estamos entregando el recurso, solo para esta Clínica de La Esmeralda le tocan 400 mil pesos, pero van dependiendo el tamaño pues va aumentando el recurso, y se llega hasta un millón 200 mil pesos los apoyos que se están dando a través de este programa”, indicó.

El titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar, Manuel Cervantes Ocampo subrayó que el papel de los Comités de Salud, formado por nueve ciudadanos en su mayoría mujeres, es ser portavoces de las necesidades en las 165 Unidades Médicas Rurales en el estado.

Finalmente, se informó sobre la construcción del servicio de Hemodinamia en el Hospital General de Zona No. 1 de Durango; la sustitución de la UMF No. 50 de 10 consultorios y la remodelación del aula de usos múltiples del Centro de Seguridad Social de Durango, cuya inversión ha sido de mas de 112 millones de pesos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *