Ultimo Messaggio

Así se calculan los puntos Infonavit Participa Rutilio Escandón en reunión de seguimiento de la CNTE; la encabeza AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el gobierno de Claudia Sheinbaum se va a llegar a un acuerdo con los gobiernos de Coahuila y Durango para que a esas entidades llegue el programa IMSS-Bienestar.

Te podría interesar:Reconoce Xóchitl Gálvez a los padres en su Día

Este domingo, en su visita de supervisión del programa Agua Saludable para La Laguna, en Lerdo, Durango, el mandatario morenista adelantó que el proyecto que busca la universalización de la salud llegará a dichas entidades norteñas gobernadas por el PRI:

“Van a continuar todos los programas y ya en la nueva etapa, cuando inicie el nuevo gobierno (de Claudia Sheinbaum) va a haber tiempo para llegar a un acuerdo con Esteban (Villegas), con Manolo (Jiménez). No veo ninguna dificultad porque ellos están actuando con responsabilidad y se va a llegar a un acuerdo para que se pueda aplicar aquí en Durango y en Coahuila el IMSS-Bienestar”.

Agua Saludable para La Laguna, desde Lerdo, Durango https://t.co/MYNuzjcTD3

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 16, 2024

En caso de materializarse los dichos del mandatario saliente, serían 26 las entidades en las que dicho programa operaría en el próximo sexenio; actualmente son 23 los estados en los que ya se aplica.

La entidad 24 sería Yucatán, según el anuncio que hizo López Obrador en su Mañanera del 7 de junio, 5 días después de la elección en la que el partido que él fundó ganó la mayoría de los puestos en disputa, incluída la entidad del sureste.

Ese día, el Presidente dijo con respecto a la incorporación de Yucatán al programa:

““Hubo casos en donde los gobernadores no aceptaron, se respetó, muy pocos, ya son 23 estados y acaba de notificar el… ¿cómo es que se dice?, virtual gobernador electo (Huacho Mena), porque todavía no hay nada… de qué van a incorporarse, van a ser 24, ya es mucho, muy importante”.

El anuncio fue dado en el marco de la entrega de los recursos para el proyecto la Clínica es Nuestra; dichos recursos serán gestionados por los comités de salud, a cuyas tesoreras fueron entregadas las tarjetas por parte de los 23 mandatarios morenistas.

Al respecto del programa, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el propósito es que en las clínicas de primer nivel cuenten con médicos generales, especialistas, medicamentos y equipos.
Además, reiteró por enésima ocasión que los últimos meses de su mandato estará enfocado en concluir la universalización del sector salud:

“Entregar en septiembre un sistema de salud de primera, como lo merece el pueblo de México, un sistema de salud pública. Esto significa garantizar el derecho, como está establecido en la Constitución, en el Artículo Cuarto”.

Te podría interesar:Oposición critica método para elegir integrantes del Poder Judicial, acusa simulación

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *