Ultimo Messaggio

Daños por choque del buque Cuauhtémoc asecenderán a más de 9 mdp Asesinan a brujo en Culiacán

El humorista gráfico Rafael Pineda “Rapé” es integrante del Consejo Asesor de la candidata de Morena al Gobierno local.

Juan R. Hernández

Ciudad de México.- Rafael Pineda, mejor conocido como “monero Rapé”, es un destacado periodista, humorista gráfico, historietista y animador mexicano. Pero, además, forma parte del Consejo Asesor de Clara Brugada, candidata de “Sigamos Haciendo Historia” al Gobierno de la Ciudad de México.

Su sátira política y su crítica social, que se reflejan en sus caricaturas e ilustraciones, son aportaciones valiosas para conocer más la capital del país. Ello porque se requiere de una visión aguda sobre las necesidades y temas sensibles de esta metrópoli.

King Kong sufre por una terrible estafa por parte del #CartelInmobiliarioDelPAN #CartelInmobiliarioBJ #PriandillaInmobilaria pic.twitter.com/sNecnpFDBK

— Monero Rapé (@monerorape) May 15, 2024

Gracias a su gran trabajo, sus imágenes han sido publicadas en diversos medios de comunicación nacionales como El Chamuco y los Hijos del Averno; El Universal y Milenio.

Y no sólo eso. “Rapé” ha colaborado con Amnistía Internacional y Cartoonists Rights, entre otras organizaciones de talla mundial, en consonancia con los principios de la 4T, como el respeto irrestricto a los derechos humanos.

Lágrimas y risas. #AlitoDeRodillas @Milenio pic.twitter.com/JRWrOAzmbo

— Monero Rapé (@monerorape) May 15, 2024

Este artista gráfico ha recibido numerosos reconocimientos, como el Premio Nacional Rostros de la Discriminación “Gilberto Rincón Gallardo” 2011; el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2015, y el Premio Nacional de Periodismo 2018.

Sus obras suelen ser irónicas, mordaces y provocadoras, lo que le ha permitido recibir elogios, pero también críticas. Consolidado como una de las figuras más relevantes del humor gráfico mexicano contemporáneo, el trabajo de “Rapé” incita a la reflexión y la crítica social.

Lo suyo es sacar tajada. https://t.co/r13YsOxfJD pic.twitter.com/TKJKH9yLRk

— Monero Rapé (@monerorape) May 15, 2024

¿Qué es el Rapé?

El rapé es una mezcla de plantas sagradas usada en ceremonias espirituales y medicinales por diversas culturas indígenas de América Latina. Se consume generalmente inhalando el polvo.

En la Ciudad de México, comunidades indígenas y personas interesadas en conectarse con su espiritualidad y la cultura indígena utilizan esta mezcla. Se puede encontrar en centros ceremoniales y algunos mercados tradicionales.

TE RECOMENDAMOS:

Propone Taboada tarifazo en el Metro

The post Necesaria, visión aguda de la CDMX appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *