Ultimo Messaggio

Ingenieros ya se preparan para construir el primer edificio en Torreón Florinda Meza le deseó al Papa que “Chespirito lo recibiera en el Cielo”, y pues…

El año 2050 marcará un hito en la evolución de la industria bancaria, donde la convergencia de la banca tradicional y la tecnología dará lugar a una transformación sin precedentes. Al día de hoy, México registra 773  lo que representa un aumento del 19% respecto a 2023.

 

El crecimiento de las financieras tecnológicas posiciona a México como el segundo mayor mercado de fintech en América Latina, con un crecimiento sostenido del 18.4% entre 2019 y 2023. 

“La clave para el éxito del sector en 2050 radica en la capacidad de los actores del mercado para integrar sus fortalezas y crear ecosistemas financieros cohesionados, que brinden una experiencia excepcional a todos nuestros clientes”, comparte Mario Hernández, CEO de Finvero y Open Finance 2050.

En México, se estima que para 2027 habrá un total de 86 millones de usuarios fintech de pagos digitales. 

“Para mantenernos a la vanguardia, los bancos tradicionales han establecido alianzas estratégicas con empresas fintech, aprovechando la innovación y agilidad de las startups para desarrollar nuevos productos y servicios”, apunta  Erika Quezada, COO de Finvero y Open Finance 2050. 

“Estas colaboraciones han permitido a los jugadores tradicionales adaptarse más rápidamente a las cambiantes necesidades de los clientes”. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *