Ultimo Messaggio

La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en “México 86” EU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China

Se han presentado al menos 130 denuncias penales por dichas construcciones en esta alcaldía panista.

Juan R. Hernández

Grupo Cantón

Al realizar las investigaciones sobre la contaminación del agua potable en la Alcaldía Benito Juárez, también se detectaron diversas construcciones irregulares en esa demarcación, informó el Gobierno de la CDMX.

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, precisó que durante las indagatorias para solucionar dicho problema ambiental, se hizo un hallazgo significativo: la identificación de 77 nuevas edificaciones irregulares.

No más construcciones irregulares en Benito Juárez. ¡Fuera el cartel inmobiliario! Vota por un mejor futuro para ti, tus hijos y nuestra comunidad ¡jálate al verde! pic.twitter.com/JJWlvuXuA1

— René Vivanco Balp (@ReneVivanco) May 7, 2024

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), Inti Muñoz, dio a conocer que en las colonias Nonoalco e Insurgentes Mixcoac fueron detectados tres nuevos inmuebles que exceden los niveles de construcción permitidos. Detalló que las obras más recientes que infringen la normatividad se ubican en las calles Miguel Ángel 73, Cádiz 22 y Cádiz 24, que en conjunto suman cinco niveles excedentes.

Señaló que ya se presentaron las denuncias penales correspondientes ante la Fiscalía General de Justicia capitalina contra quienes resulten responsables. Estos hallazgos elevan la preocupación de las autoridades sobre la proliferación de construcciones relacionadas con el llamado “Cártel Inmobiliario”.

Por si aún no queda claro que la Alcaldia Benito Juárez ha sido responsable al 100% de las construcciones irregulares.#CartelInmobiliarioDelPAN pic.twitter.com/KpoUpqDmSJ

— Nú disidente (@nurialpik) April 28, 2024

Con el fin de prevenir y combatir la corrupción inmobiliaria, recientemente este concepto fue incluido como delito en el Código Penal capitalino, en el cual se establece una pena de 10 a 20 años de prisión a quien permita la construcción de inmuebles fuera de la normatividad o la edificación de pisos adicionales no autorizados.

El funcionario comentó que el inmueble ubicado en la calle Miguel Ángel fue revisado por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), y que ante las irregularidades detectadas, colocó sellos de suspensión.

Incluso ciudadanos de la alcaldía Benito Juárez han desarrollado un mapa donde se identifican más de 1,200 construcciones irregulares presuntamente autorizadas por el llamado #CartelInmobiliario.

Acá el mapa completohttps://t.co/ntlzWznHm1 pic.twitter.com/zv1cXiWzDA

— Braulio Luna (@brauliolunan) April 23, 2024

Asimismo, precisó que se han presentado 130 denuncias penales para investigar la construcción de 269 pisos adicionales a los permitidos. Además, que se están investigando tres predios más.

TE RECOMENDAMOS:

Tlalpan anuncia Operativo Relámpago 2024 en temporada de lluvias

The post Hay 77 nuevas edificaciones irregulares en Benito Juárez appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *