Ultimo Messaggio

NFL busca ampliar su ‘fanbase’ por medio de la moda Arranca Carlos Villarreal pavimentación en la Colonia Buenos Aires con inversión de 1.2 millones de pesos

Lilia González

Fueron 148 hombres y mujeres pertenecientes a un grupo históricamente discriminado, quienes se encuentran contendiendo en el actual Proceso Electoral 2024 en el Estado de México.

Se trata de 39 personas de la comunidad LGBTTTIQ+ quienes lograron obtener una candidatura gracias a la incorporación de acciones afirmativas, 46 afromexiquenses, 23 personas con discapacidad y 40 personas indígenas.

De manera detallada, la lista oficial sobre las acciones afirmativas presentadas por los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, refiere que la coalición parcial y candidatura común “Fuerza y Corazón por Edoméx” integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza postularon 45 candidaturas para estos sectores vulnerables.

Movimiento Ciudadano postuló 43 candidaturas; 41 la alianza electoral “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México” integrada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM); 10 PRI; 4 el PAN y el PVEM; y una el PRD.

En este sentido, se indica que 141 candidaturas fueron postuladas por alguna candidatura en el tema de ayuntamientos: 23 para presidencias municipales, 20 para sindicaturas y 98 regidurías.

Además se consideran siete candidaturas para diputaciones locales en los distritos 28 de Amecameca, Distrito 15 Ixtlahuaca, Distrito 13 Atlacomulco, Distrito 8 Ecatepec, Distrito 36 de Zinacantepec, Distrito 15 Ixtlahuaca, y Distrito 26 de Cuautitlán Izcalli.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *