Ultimo Messaggio

Revelan video previo al ataque por despojo de vivienda en Chalco Poner el rostro en ambulancias viola la ley

En 11 de las 16 alcaldías, los candidatos oficiales le ganan en intención de voto a sus rivales.

Daniel Escobar

Grupo Cantón

Ciudad de México.- En la gran mayoría de las alcaldías de la Ciudad de México, los candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” lideran en las preferencias electorales, según diversas encuestas consultadas con corte al 22 de abril.

En 11 de las 16 alcaldías, los candidatos oficiales le ganan en intención de voto a sus rivales de la alianza conformada por el PAN, PRI, y PRD.

Quien mayor preferencia tiene en el territorio que pretende gobernar, es Aleida Alavez Ruiz, quien compite para ser alcaldesa de Iztapalapa.

No aceptan la realidad!

Las encuestas muestran una abrumadora ventaja de 12-15 puntos a favor de @ClaraBrugadaM

Pero en @azucenau dice que las encuestas “no están tan disparadas”.

Y @FDoringCasar, nervioso, alza la mirada y dice: “No quiero caer en provocaciones”. pic.twitter.com/1AU1GeG7lJ

— Ricardo Sevilla Gutiérrez (@sevillacritico) April 26, 2024

Ella promedia 61%, mientras que su rival opositora, Karen Quiroga Anguiano, alcanza 33%; con lo que la primera aspirante aventaja a la segunda por 28%.

En la encuesta publicada por FactoMétrica el 14 de marzo, Alavez Ruiz suma 45% de ventaja.

Otro contendiente con altos números es Janecarlo Lozano, en Gustavo A. Madero. Él le gana a Maricela Gastelú por 16%, promediando 55% de la intención del voto.

Las encuestas son evidentes, en todas las generaciones y niveles socioeconómicos del electorado #ClaudiaArrasa.

Incluso los empresarios saben que la elección es irreversible. pic.twitter.com/wDc6Jf909J

— Hamlet Almaguer (@hamlet_almaguer) April 26, 2024

Los demás candidatos morenistas que encabezan estas encuestas son: Nancy Núñez, en Azcapotzalco; Catalina Monreal, en Cuauhtémoc; Evelyn Parra, en Venustiano Carranza; Lourdes Paz, en Iztacalco; Berenice Hernández, en Tláhuac; y José Octavio Rivero, en Milpa Alta.

En la lista de preferencias electorales, también aparece Circe Camacho, en Xochimilco; Gabriela Osorio, en Tlalpan; y Gustavo Mendoza, en Cuajimalpa.

Cabe mencionar que, en el caso de Berenice Hernández, ella sólo es abanderada por Morena, y no por el PT y Partido Verde, partidos que por lo general integran la coalición. De hecho, en Tláhuac hay 5 candidatos porque las otras dos instituciones tienen a sus propias competidoras.

El candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta (@armentapuebla_), aventaja con el 55.1% de la preferencia electoral; mientras que el candidato del #PRIAN, Eduardo Rivera, se mantiene con el 30.5% de aceptación.
Este liderazgo en las encuestas se replica para… pic.twitter.com/S32bn04oum

— Nacho Rodriguez (El Chapucero) (@NachoRgz) April 26, 2024

El resto de las alcaldías son lideradas por opositores, Luis Alberto Mendoza en Benito Juárez, Mauricio Tabe en Miguel Hidalgo, Giovani Gutiérrez en Coyoacán, Lía Limón en Álvaro Obregón, y Luis Gerardo Quijano en Magdalena Contreras.

Las encuestas consultadas corresponden a las plataformas Arias Consultores, Campaigns & Elections México, FactoMétrica, GobernArte, La Encuesta MX, Poligrama, y Rubrum.

TE RECOMENDAMOS:

Vive en departamento del “Cártel Inmobiliario”

The post Encuestas dan triunfo a los candidatos morenistas appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *