Ultimo Messaggio

Gobierno de San Luis Potosí llama a cuidar el agua este sábado de Gloria Tres vinculados a proceso por secuestro exprés de transportista en Edomex

El Gobierno de México acusó que su par ecuatoriano intervino las comunicaciones de la Embajada en Quito.

Lo anterior, en voz de Alejandro Celorio, consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) durante el anuncio de la denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) en la Mañanera.

En su participación en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) Celorio Alcántara al señalar que con “mucho orgullo” se presenta ante la CPI la solicitud de inicio de procedimientos y a renglón seguido desgranó las violaciones que cometió el Gobierno de Ecuador, entre las cuales están:

Te podría interesar: Advierte Xóchitl Gálvez riesgos por reformas en Congreso

“Viola Ecuador la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas al intervenir en nuestras comunicaciones (…) al frustrar y no permitir el trabajo diplomático de nuestra embajada y de nuestro personal”.

El funcionario federal mencionó lo anterior debido a que hay personas que buscan “un equilibrio en violaciones” con base en que México habría violado las convenciones de asilo, lo que justificaría la irrupción en la misión:

“Ecuador violó la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas al violar la inmunidad de la embajada, al irrumpir sin autorización, sin ningún derecho el local de la embajada”.

El asesor jurídico de la SRE subrayó que, a quienes recurren a un presunto “derecho a la fuerza” el Gobierno Mexicano responde “con la fuerza del derecho”.

Por su parte, la canciller Alicia Bárcena detalló que la Solicitud de inicio de procedimiento busca que:

“Juzgar y declarar, que en caso de una violación de los principios de la Carta de las Naciones similar a la cometida por Ecuador, la Corte Internacional de Justicia es el órgano -judicial- adecuado para determinar la responsabilidad de un Estado a fin de iniciar el proceso de expulsión”.

Además de que con dicho procedimiento se busca poner a prueba al sistema de justicia internacional ya que se vive “un momento de suma debilidad en el mundo multilateral y en las relaciones internacionales”.

El 5 de abril la Policía Ecuatoriana irrumpió en la embajada mexicana en Quito y arrestó al exvicepresidente Glas, acusado de presunta corrupción.

Te podría interesar:

La decisión del gobierno de aquella nación llevo a la ruptura -por parte de México- de las relaciones diplomáticas, además de que varias naciones del continente, incluidos EU y Canadá, así como países miembros y la Unión Europea reprobaron la decisión de la administración de Noboa.

DG

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *