Ultimo Messaggio

Cómo cobrar el dinero del Infonavit si no lo ocupaste  Edoméx albergará centros de acopio de leche

Desde este viernes el volcán Popocatépetl ha registrado actividad. Esta ha provocado caída de ceniza en Puebla, principalmente.

Desde las 20:20H de la noche del viernes se registró emisión de ceniza y fragmentos incandescentes.

De acuerdo a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) la columna alcanzó una altura de 1 km.

Adicional a esto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que no hay afectación en la CDMX por la caída de ceniza.

#Volcán #Popocatépetl

A partir de las 20:20 h se registra tremor con emisión de ceniza y fragmementos incandesentes, la columna alcanzó una altura de 1 km y se desplaza al este-noreste.

Al momento, no existe riesgo a la población pic.twitter.com/ekXKQJInr2

— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) March 23, 2024

De acuerdo al reporte del monitoreo al Popocatépetl, en caso de emisión de ceniza volcánica, la pluma se desplazaría al Sureste, sin afectación en la Ciudad de México. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/lQ3i11GEWd

— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) March 23, 2024

Hasta el momento el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2.

LDAV

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *