Ultimo Messaggio

Jason Blum y James Wan engalanan festejo de Blumhouse en la CCXP México 2025 Matan a mujer en Hospital General de Tijuana, el homicida vestía como el personal

Guadalupe de la Cruz

Fabiola Pérez, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias del Estado de México dijo que a 167 años de la primera manifestación de mujeres en Nueva York, se han logrado avances significativos, aunque aún falta mucho por cumplir.

“El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer nos permite celebrar los logros de nuestra incansable lucha por la igualdad de género y nos invita a reflexionar profundamente sobre los desafíos persistentes. Este día simboliza un potente recordatorio de nuestro compromiso continuo hacia la equidad, la justicia y el empoderamiento de las mujeres», señaló.

Asimismo, comentó que es necesario poner principal atención en aminorar la brecha salarial, la carga desproporcionada del trabajo doméstico y no remunerado, la violencia laboral, el acoso y hostigamiento sexual, los estereotipos de género, así como las prácticas, usos y costumbres discriminatorios contra las mujeres.

Precisó que la violencia en contra de las mujeres constituye una violación de sus derechos humanos y de las libertades fundamentales que las limita total o parcialmente en el reconocimiento, goce y ejercicio de sus derechos y libertades.

La presidenta del CCME mexiquenese refirió que para el 2023, 47 de cada 100 mujeres eran económicamente activas; sin embargo, más de 13 millones se encontraban trabajando en la informalidad, donde resalta su participación en el trabajo doméstico remunerado.

La presidenta Fabiola Pérez mencionó que para empoderar económicamente a las mujeres, en el CCME impulsan a las emprendedoras mediante el programa fortalezza donde las capacitan para nacer crecer y consolidar un negocio, tocando temas como el costeo, el establecimiento de precios, la imagen corporativa, manejo de redes sociales; además las asesoran para que sepan cómo entrar a la formalidad.

“En el CCME Edoméx queremos que todas las mujeres gocemos de un trabajo digno y formal, por ello impulsamos el programa Por Ti, Por Ella, donde nuestro principal objetivo es afiliar a las trabajadoras del hogar al IMSS para que se les garantice el acceso a la seguridad social. Sabemos que cuando las mujeres prosperan, las sociedades y las naciones en su conjunto también prosperan. La lucha de las mujeres busca un mundo donde todas las personas tengamos igualdad de derechos y oportunidades», concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *