Ultimo Messaggio

Hallan cuerpos sin vida de tres menores en Hermosillo, investiga Fiscalía Muertos por inundaciones en Texas suman 50, sin rastro de niñas desaparecidas

En México uno de cada tres mexicanos, de acuerdo a Mexicanos Primero, se encuentra en edad escolar para cursar el sistema básico educativo.

REDACCIÓN

GRUPO CANTÓN

La organización Mexicanos Primero hizo un llamado a las candidatas y candidato presidenciales a que ponderen la educación en sus campañas electorales ya que hasta el momento ni la aspirante de la alianza Sigamos Haciendo Historia Claudia Sheinbaum, como la de Fuerza y Corazón por México Xóchitl Gálvez, ni Jorge Álvarez de Movimiento Ciudadano han dado una propuesta adecuada.

Dicha asociación señaló que en una revisión a los programas electorales de las coaliciones y partido político, se encontró que la educación no es, en ningún caso, una prioridad y las referencias a la misma sólo destacan lo que debería suceder para tener una mejor educación en general, sin ofrecer propuestas concretas con programas y/o presupuesto para llevarlas a cabo.

“En sus plataformas, los partidos ya piensan en nuevos modelos educativos y en cambiar a la Nueva Escuela Mexicana que apenas se implementó en el ciclo escolar 2022-2023 como el caso del PRI- Frente Amplio; realizar nuevas reformas en el caso de Movimiento Ciudadano, o tener una educación humanista a través de la Nueva Escuela Mexicana y asegurar la atención a primera infancia en la plataforma de Morena y la del Partido del Trabajo”, detalla la agrupación.

En su reporte señala que la realidad es que en miles de escuelas existen necesidades de infraestructura básica (agua, luz y sanitarios), tecnología (internet y computadoras de uso pedagógico) y formación continua de docentes, condiciones mínimas para que una o un estudiante pueda aprender.

Y que de acuerdo con datos proporcionados por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) del ciclo escolar 2021-2022, 26 mil 463 escuelas operan sin luz, 56 mil 109 sin agua, 43 mil 558 sin lavamanos y 5 mil 950 sin sanitarios; además que la Secretaría de Educación (SEP) informó en el mismo periodo que 127 mil 000 escuelas de preescolar a media superior no cuentan con computadoras para propósitos pedagógicos y 168 mil 163 no tienen conexión a internet.

TE RECOMENDAMOS:

Inician campañas electorales con 33 aspirantes asesinados

The post Llaman a candidatas a priorizar la educación en sus campañas appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *