Ultimo Messaggio

Alejandro Murat se queda en Morena, desechan queja contra él Reportan que Willer Ditta está involucrado en un choque de auto
El sistema del Metro de la CDMX es probablemente el transporte más utilizado por los capitalinos al ser de los más eficaces y completos para movilizarse en la capital, llegando a transportar diariamente alrededor de 3.1 millones de usuarios.
Es sabido que a lo largo de sus 12 líneas que atraviesan la ciudad, algunas de sus 195 estaciones cuentan con un nombre e iconografía distintiva. Entre todas estas estaciones hay dos que reconocen a mujeres históricas.
La primera se trata de la estación Isabel la Católica de la Línea 1 que corre de Pantitlán a Observatorio, que honra a esta mujer española que apoyó la expedición de Cristóbal Colón rumbo a América.
Por otro lado, la única mujer mexicana que su nombre está plasmado en una estación del metro es Eugenia Ojeda de Castelló, con la estación Eugenia de la Línea 3 que corre de Indios Verdes a Universidad.
Esta estación representa una iconografía minimalista con la silueta de una cigüeña en color blanco sobre el color verde olivo que representa a la línea del Metro. Se ubica en la alcaldía Benito Juárez y fue inaugurada en 1980 al ser parte del quinto tramo de la Línea 3.
Dicha estación no cuenta con conexión con alguna otra línea del Sistema de Transporte Colectivo Metro y para acceder tiene dos vías ubicadas sobre la Avenida Cuauhtémoc, una en la colonia Vertiz Narvarte y otra sobre la colonia Del Valle.
¿Quién era Eugenia Ojeda de Castelló?
Eugenia Ojeda era una mujer muy distinguida por sus actos de caridad y de constante apoyo hacia la comunidad. Fue esposa de José Castelló, quien fuera el director del Banco de México y que contaba con una propiedad llamada Quinta Eugenia.
En dicha propiedad, Eugenia realizaba acciones caritativas hacia los colonos del lugar. Esta se ubicaba en el cruce de la Avenida Coyoacán y la avenida que posteriormente en 1942 se nombraría como Eugenia, debido al amor que Castelló tenía a su esposa.
La iconografía de la estación Eugenia viene de las voces griegas EU (bien) y GENIA (origen) que quiere decir ‘la bien nacida’, por lo que para ilustrar el nombre se escogió la silueta de una cigüeña en referencia a esta mitología popular que relaciona a los recién nacidos con esta ave.
No obstante, no es la única estación que cuenta con el nombre de una mujer y aunque no corresponden a personajes históricos, si hacen referencia al barrio o la zona en que se ubican, estas son: Santa Anita, La Merced y Santa Marta, mencionando algunas.
OD

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *