Ultimo Messaggio

En Sábado de Gloria, multarán con 11 mil pesos por desperdicio de agua en Edomex Se consolida Coahuila como destino de turismo religioso

El flujo de caja es un informe financiero que muestra los ingresos y egresos netos de dinero en una empresa por un determinado periodo de tiempo.

Este indicador es una herramienta esencial que ayuda a evaluar la salud financiera de cualquier empresa, debido a que guía decisiones clave en cuanto inversiones, financiamiento y operaciones.

Además de proporcionar información de suma importancia sobre la liquidez y solvencia de la empresa, permitiendo a los inversores y analistas financieros tomar decisiones informadas sobre si convienen invertir o no en la empresa.

El flujo de caja se encuentra dividido por las siguientes categorías:

Flujo de Caja Operativo:

Éste logra reflejar el dinero generado y/o utilizado en las distintas actividades de la empresa, desde las ventas hasta gastos operativos generales.

Este indicador proporciona una visión clara de la capacidad de la empresa para generar liquidez a partir de sus operaciones diarias.

Flujo de Caja de Inversión:

Arroja los flujos de efectivo realizados por la empresa relacionados a la adquisición de equipo como maquinaria, equipos electrónicos, etc.

Flujo de Caja de Financiamiento:

Muestran registra las transacciones financieras, desde préstamos hasta emisión de acciones y dividendos. Este indicador proporciona una visión clara de cómo las decisiones financieras impactan la salud monetaria y la estabilidad económica de la empresa.

Te podría interesar: Cibercampañas de presidenciables cuestan 24.1 mdp

Si al concluir la medición el flujo de caja el resultado indica ser positivo, la empresa puede amortizar préstamos, retribuir a los accionistas y a sus empleados, además de poder realizar inversiones en un futuro. Si es negativo, podría señalar márgenes ajustados en productos o gastos generales elevados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *