Ultimo Messaggio

Trump retira prohibición de pesca comercial en zonas protegidas del Pacífico Trump retira prohibición de pesca comercial en zonas protegidas del Pacífico

JUAN M. JUÁREZ CORTÉS.

@juarez_jm

PRETENDÍ INTITULAR ESTA COLUMNA “LOS OLVIDADOS”, EN UN JUEGO DE PALABRAS PARA ILUSTRAR ( PARAFRASEAR ) A UNA GENERACIÓN ‘MARGINADA’ DE LA POLÍTICA. SIN EMBARGO, ME PARECIÓ UN DESPROPÓSITO Y HASTA CIERTO PUNTO IRRESPETUOSO PARA EL LAUREADO CINEASTA LUIS BUÑUEL. Y ES QUE, SI BIEN, LOS DE LA “GENERACIÓN PÉRDIDA” EN TABASCO, NADA TIENE QUE VER CON LA POBREZA ECONÓMICA, PIENSO, QUE LA MISERABLE ACTUACIÓN DE ALGUNOS PROTAGONISTAS, COMO ROBERTO MADRAZO, CAMBIA TODA LA HISTORIA. DIGAMOS QUE EL GUIÓN, EN ALGUNOS TRAMOS, MÁS BIEN SABE A “CHURRO” DE POLICÍAS Y LADRONES…

 

VAYAMOS AL GRANO:

Con la inminente llegada de Javier May a la Quinta Grijalva, también se “sepultará” para siempre a una generación de políticos tabasqueños ( y a la tabasqueña) que en su momento tuvieron todo para llegar, pero las más de las veces lo que falló fue la fortuna, diosa mineral de la política, como escribió José Elías Romero Apis.

Quiero referirme, post mortem, a algunos políticos que ya no militan en este plano terrenal y que al igual que los que deambularán por los cafés y aeropuertos, también tuvieron estrella pero se “estrellaron” contra los gobiernos o la circunstancia; me refiero a Nicolás Reynés Berezaluce y Héctor Argüello López, ambos ex senadores de la república y que gozaban de una popularidad que los hizo soñar con la gubernatura, a como Tomás Garrido y Carlos Madrazo, “pensaron” que -iluminados como se creían- las puertas de Palacio Nacional se les abrirían de par en par. El caso es que los ejemplos de Berezaluce y Argüello fueron un referente, de que cuando se pensó que tenían todo, en realidad, lo único que no tuvieron fue la “unción” del poderoso en turno. Quizá hubieran sido estupendos gobernantes; pero todo queda en “quizá”.

En la lista de la generación perdida están Humberto Mayans Canabal; Raúl Ojeda Zubieta; Juan José Rodríguez Prats, Gustavo Rosario
Torres y José Eduardo Beltrán; caso curioso el de los primos (Humberto y Raúl); del primero destaco su habilidad para moverse en la política nacional; Mayans se preparó toda su vida para gobernar Tabasco. Fue su sueño, obsesión y también su “pesadilla”. Se cuenta que en una ocasión, y esto me lo platicó un hombre que “manejaba” la prensa con Granier, cuando la sucesión la hizo “arder” Benito Neme vía Pedro Joaquín Coldwell, un emisario del Químico Granier, entonces poderoso Presidente de la JUCOPO, fue requerido a primeras horas de la madrugada a la Quinta. Ahí, Granier le entregó un IPad( apenas salían esos aparatos) para que se lo llevara a Humberto hasta su casa.

El aparato contenía una encuesta ( oficial) que ubicaba en empate a Alí y Graham y a Humberto lo ponía en cuarto lugar. Al ver esto, Mayans le dijo al emisario ¿Por qué no caminaste? Y este le respondió “Me estuviste madreando tres años, Humberto”. Como el químico se decantó por Graham, por que así tambien lo quizo Doña Tere; Mayans hizo lo propio con Alí y el resto es historia. La de Humberto es una carrera de vaivenes políticos, pienso que “ha pensado” mal las jugadas y le han ganado las bílis. Por eso Mayans no fue nunca gobernador, porque no tuvo el arresto necesario, siempre buscó lo impusieran desde el centro del país.

El caso de Raúl también es curioso; hombre con formación de derecha, hecho en el PRI más dictatorial, pero cuando no encontró espacio se abrió, como su primo Mayans, a la izquierda donde solo será recordado como el hombre que caminó y caminó y caminó, y no se cansó en busca de la gubernatura. De esas tres campañas reapareció con Núñez, porque creyó que Peña Nieto había aniquilado al lopezobradorismo y resultó que “había” un pacto entre Ojeda y Núñez que al término, Ojeda sucedería a Núñez pero en el camino no aguantó presión de Martha Lilia y Amet Ramos.

Renunció a SEGOB enfrentado con AMLO hasta que Adán Augusto por cortesía política lo rescató pero nunca pudo hacerlo ingresar nuevamente al círculo amloísta. Raúl fue un político valiente, popular, pero su tiempo pasó desde que Madrazo lo descarriló. A veces hay que entender los mensajes. Quiza Ojeda hubiese sido el gobernador que imprimiese un verdadero sentir tabasqueño al ejercicio del poder en la Quinta. Desafortunadamente para él, no se logró.

De Gustavo Rosario Torres mucho y poco se puede decir a la vez; con una formación política de talla nacional, allá en los laberintos de la guerra sucia y el espionaje, Gustavo mas bien fue un instrumento del poder presidencial, a manera de empleado, para hacer trabajos de cañería. Tuvo proyección pero también se encontró a Madrazo. Granier y Núñez lo prohijaron. Le dieron alpiste. Hoy está alejado de los reflectores. Quizá no vuelva, o quizá nunca se ha ido. Esas oficinas siempre funcionan, más cuando se presentan como asesores que resuelven hasta la aniquilación de los mosquitos y del dengue. Así es Gustavo, el amigo de Carlos Salinas de Gortari.

De Juan José Rodríguez y “Chelalo” lo que se puede apuntar es que con su inteligencia política, fueron la decepción de una generación que pudo dar más a Tabasco. Fueron parte de los rencores de la clase política de antaño y atomizaron el ejercicio del poder. Quizá su estilo no correspondía a “lo tabasqueño” pero en realidad se les recuerda más por ser promotores de confrontación que por el saldo positivo que dejaron.

Nótese que en cada caso, parece que es Roberto Madrazo quien pulverizó a la clase política más inteligente de Tabasco, incluído Arturo Núñez y Víctor Barceló, y que entonces, Roberto ha sido quizá, el político responsable de la fragmentación de los políticos tabasqueños. Usted sabe que contra quien no pudo nunca fue con AMLO. Así de sencillo. Al final solo ganan los más fuertes.

Hago estas pequeñísimas reflexiones porque ahora sí, con Javier May, llegará una clase política distinta; por ser hechura cien por ciento de AMLO no hay manera que alguna estela de políticos que pertenecieron a esos grupos, sea reciclado. Tocará al hombre de Comalcalco inaugurar también, un estilo de gobernar con una clase política joven y emergente. Al parecer, llegó a su fin el Tabasco de la gran familia revolucionaria. Usted ¿ qué opina?

ÁNIMAS…

Por cierto, me llama la atención la congruencia del joven alcalde de Macuspana, Julio Gutierrez Bocanegra, quien con todo y haber realizado un espléndido papel en la tierra del Presidente, amén de haber sido distinguido con la presidencia de la Federación Nacional de Alcaldes, supo leer el momento político que vive Tabasco con la expectativa de un gran candidato de la talla de Javier May. Así que Julio “Choche’ ( para los cuates ) se hizo a un lado, teniendo todo para reelegirse. Tampoco interfirió en los planes de May para impulsar un diputado local. Julio se ha inscrito para contender por un escaño federal y no tenga duda, lo logrará…

The post Purgatorio | ROMA y la generación perdida… appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *