Ultimo Messaggio

Iglesia reconoce falta de caridad y atención con buscadoras, y lava sus pies Cancelan concierto de Luis R. Conriquez en Metepec, tras disturbios en Feria del Caballo

Los estragos ocasionados por el frente frío número 10 están por pasar en varias zonas del país, pero inmediatamente se comenzarán a sentir los ocasionados por el frente frío 11, el cual, ocasionará lluvias, bajas temperaturas y en algunos estados del país una fuerte ola de humedad que provocará altas temperaturas.

De acuerdo con el último informe brindado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el frente frío Núm. 11 se aproxima al noroeste y norte de la República Mexicana, el cual es provocado por una fuerte masa polar y que llegará en las próximas horas.

Te podría interesar: Aterriza nuevo embarque con vacunas Sputnik V contra Covid-19

Además de ello, existe la posibilidad de torbellinos formados por las fuertes rachas de viento de 50 a 70 km/h en el Golfo de California y en algunas zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León para esta semana.

Por otro lado, para este domingo 19 de noviembre, varios estados del país ubicados al sur y al suroeste como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán muy altas temperaturas las cuales podrían llegar hasta los 40° grados centígrados, por lo que se le recomendó a la población de estos estados tener mucho cuidado y sobre todo, que se mantengan hidratados.

Te podría interesar: Tras renuncia al PRI, Mario Delgado le abre las puertas a Adrián Rubalcava

En cuanto a las posibles lluvias que puedan ocurrir en nuestro país, los estados de Guerrero y Oaxaca están en alerta por la posible presencia de nubes que pueden ocasionar fuertes lluvias, otros estados que están dentro del radar por la presencia de chubascos y lluvias aisladas son Chiapas, Michoacán, Colima, Jalisco, Baja California, Durango, Nayarit y Campeche.

Por último, Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que la masa de aire polar que impulsará al frente frío 11, generará un marcado descenso de temperaturas en el noroeste y norte del país, previéndose temperaturas mínimas de -10 a -5 °C durante la madrugada del martes con heladas en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.

El #FrenteFrío Núm. 11 y su masa de aire polar ingresarán al noroeste y norte de #México; en interacción con otros sistemas ocasionarán fuertes #Rachas de #Viento, #Tolvaneras y #Torbellinos en entidades de esas regiones y el noreste del país. Ve https://t.co/CKEnUOrh62 pic.twitter.com/nd1z0Ytnx1

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 19, 2023

MC

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *