Ultimo Messaggio

Hallan cuerpos sin vida de tres menores en Hermosillo, investiga Fiscalía Muertos por inundaciones en Texas suman 50, sin rastro de niñas desaparecidas

El huracán ‘Norma’ sigue siendo inestable, pues la mañana de este viernes 20 de octubre había cambiado a categoría 2; sin embargo, durante la tarde, nuevamente se intensificó a categoría 3.

A las 13:40 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a aproximadamente 335 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 425 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

Te podría interesar: Norma se debilita a huracán categoría 2

‘Norma’ se desplaza hacia el nor-noroeste a 13 km/h y sus vientos se intensificaron hasta alcanzar máximos sostenidos de 195 km/h y rachas de 240 km/h.

Las bandas nubosas de ‘Norma’, de categoría 3, generarán lluvias torrenciales en Baja California Sur; intensas en Nayarit y Sinaloa; muy fuertes en Colima, Jalisco y Michoacán; así como fuertes en Durango.

Asimismo, permanecerán rachas de viento de 110 a 130 km/h y un oleaje de 4 a 6 metros en las costas de Baja California Sur; rachas de 90 a 110 km/h y olas de 3 a 5 m en costas de Nayarit y Sinaloa, así como condiciones para la formación de trombas marinas en costas de los estados mencionados.

Te podría interesar: Prevé doble golpe de Norma este fin de semana en BCS

En costas de Colima, Jalisco y Michoacán, se prevén rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura.

En tanto, se pronostica que el día de mañana, sábado 21 de octubre, ‘Norma’ toque tierras por costas de Baja California Sur.

Las bandas nubosas de #Norma ocasionan #Rachas de #Viento de 110 a 130 km/h con posible formación de #Trombas marinas y #Oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de #BajaCaliforniaSur.

Más información https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/bAO86gxYSS

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 20, 2023

EAM

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *